Un pasito “p’alante”. Para el miércoles no descartamos nada

. La reunión de este lunes 23,  prevista en el guión, supone un nuevo capítulo de la liturgia clásica en este tipo de negociaciones.Con diversos matices, toda la representación sindical ha coincidido en la necesidad de asegurar la voluntariedad de las desvinculaciones y la empresa, aún insistiendo en que no tiene gran margen de maniobra, no acaba de asegurar que, de no cumplirse sus expectativas, no vaya a tomar otras medidas. En la casi única  ronda que cada grupo sindical tiene para intervenir,  desde APECASYC tratamos de trasladar, dentro de ese encasillado formato de intervención sucesiva, las impresiones e inquietudes…

Continuar leyendo

PRECOCINADO.CALENTAR Y LISTO

La reunión de Madrid, que dicen no era para un ERE (ésto debe ser peor), nos dejó una sensación de que responde más a un deseo de justificar con firmas lo que ya está decidido, que a otra cosa. Lo grave es que la sensación nos la dieron al alimón empresa y la mayoría de firmantes del ERE in sufrendo. No hay más que ver a los velocistas de contarlo todo a la prensa ( incluso aquello que, siendo verdad, puede no haber sucedido), el firmante más convencido, la  version ultramanchega de CSIF, que, esta vez, casi sin haber salido…

Continuar leyendo

COMUNICADO DE LA EMPRESA

Sección sindical APECASYC   Madrid, 10 de mayo de 2016   Muy Srs. nuestros:   El pasado 15 de abril de 2016, les informábamos que la Entidad estaba estudiando y diseñando la puesta en marcha de un nuevo Plan comercial con el objetivo de dotar a la Entidad de una estrategia y una acción comercial activa, dinámica y sólida en la búsqueda de un objetivo de rentabilidad del negocio minorista.     Igualmente, el 21 de abril se comunicaba que iba a dar comienzo una prueba piloto con el objetivo de probar su eficacia y viabilidad antes de su implantación en toda…

Continuar leyendo

CONVENIO COLECTIVO: EL CONVENIO DE BANCA CONSOLIDA LA JORNADA PARTIDA.

 El pasado 19 de abril se firmó el convenio de Banca, que entre otras particularidades recoge la jornada partida hasta un máximo del 25% de la plantilla. El horario es de 8,00 a 17,00 horas con una hora para comer y 1700 horas de jornada anual. Otra de esas características que nos asombran es que se vincula la antigüedad a la vigencia del convenio, con las connotaciones legales que en este momento implican. Trasladamos esta información, por el paralelismo que ha seguido la negociación del convenio de banca, con la de nuestro propio convenio, llegando a compartir en gran parte…

Continuar leyendo

LITISPENDENCIA

Ya tenemos otra palabra de moda en este largo peregrinar por los juzgados para recuperar lo que es nuestro. El vocablo, en palabras llanas, básicamente supone que, como hay otros juicios pendientes, no se termina uno hasta que no se conoce el resultado del otro. Y es que la Audiencia Nacional ya nos ha hecho llegar el Auto de la vista que nos mantuvo en Madrid el día 29. Pues bien: en base a los argumentos de la empresa que bien fácil lo tuvo apoyándose, de un lado en tres circulares de CCOO que nos devolvían a las medidas unilaterales…

Continuar leyendo
Cerrar menú
Cerrar menú